Criatura editora nace a finales de 2011, en La Lupa Libros, compartiendo la filosofía, el concepto y el modo de trabajo que ha acompañado a la librería desde sus inicios.
Nos definimos como un proyecto independiente, por la naturaleza e identidad del emprendimiento y por el origen de nuestros recursos y financiamiento.
Hemos aceptado el desafío de editar, bajo el compromiso de que prime la calidad en la selección de nuestras publicaciones, con un profundo respeto y cuidado tanto por el autor como por su trabajo, así como nuestra responsabilidad ante la sociedad como proyecto económico autosustentable.
Nuevos libros

Hiato
Sebastián Casafúa
Desde el silencio impuesto por el accidente cerebrovascular que tuvo Sebastián Casafúa en 2022, la afasia fue su pausa, su fisura, y Hiato, este libro de fragmentos y canciones, es el sonido que insiste en volver.
PRÓXIMAMENTE

Muerte en el ascensor
Bertolt Brecht y Walter Benjamin
Trad. Micaela van Muylem y Leticia Hornos Weisz
Ilustraciones de Steffen Thiemann
Muerte en el ascensor es una historieta con textos de Walter Benjamin y Bertolt Brecht, traducidos por Leticia Hornos y Micaela van Muylem, e ilustraciones en xilografía de Steffen Thiemann, a una sola tinta, como homenaje al tablero de ajedrez que reunía a Brecht y Benjamin en Dinamarca durante su exilio.

Moderador y otros desbordes
Leo Maslíah
Ante una primera lectura puede parecer un libro de patafísica, pero una segunda, tercera o acaso enésima lectura pueden revelar, a través del descubrimiento de su luminosidad conceptual, su rigor paralógico y su flama prosódica, que Moderador y otros desbordes es un espacio libre de octógonos ideográficos.

Alfabeto ruso
Marina Berri
El jurado del Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente decidió por unanimidad otorgar el premio al manuscrito Alfabeto ruso por la originalidad y valentía de una obra que, en una coyuntura en que las circunstancias nos alejan de Rusia, tiende un puente hacia un mundo distante sin claudicar ante la extrañeza.

Gurisas chicas
Dani Olivar
La primera novela de Dani Olivar, Gurisas chicas, fue elegida ganadora por el jurado del Concurso Literario de Montevideo Juan Carlos Onetti (2024).

Lo que alguna vez fue un barco
Javier Schurman
Lo que alguna vez fue un barco es un conjunto de cuentos en estado de alerta, de espera, o incluso de perplejidad, ante la pérdida o la ausencia.

Hasta el sol y todas las ciudades en el medio
Rosario Lázaro Igoa
Hasta el sol y todas las ciudades en el medio es un conjunto de crónicas sobre el habitar ciudades extrañas y es también una forma de nostalgia por el Cabo de Santa María, más conocido como La Paloma.

Sobre esta tierra
Lalo Barrubia
Sobre esta tierra es una novela introspectiva, que coquetea con la literatura fantástica y el noir; es una novela madura y perenne, la sublimación de la gran obra de Lalo Barrubia.

El oráculo
Leo Maslíah y Sanopi
El oráculo recoge las colaboraciones de Maslíah y Sanopi para la columna Humor o no de Brecha.

La ciudad
Mario Levrero
La cuidad, primera novela publicada de Mario Levrero, en edición conmemorativa por los 300 años de Montevideo. Ilustrada por Alfredo Soderguit.

Temporada NUEVOS CLÁSICOS Comedia 2024
Comedia Nacional 2024
De la temporada NUEVOS CLÁSICOS de la Comedia Nacional editamos tres obras: La gayina, Frankestein y Macondo.

Apuntes
Roberto Appratto
El último libro de Appratto se mete una vez más con la escritura desde la escritura misma.

La niebla
Gonzalo Salinas
Celeste quiere atravesar la niebla, contraviniendo todos los mandatos de su sociedad. Esta novela fue premio Onetti en 2015.

Los viajes del Capitán Tortilla
Federico Ivanier
En Los viajes del Capitán Tortilla, Guille tendrá que develar misterios y enfrentar adversidades, pero, sobre todo, mantener vivas la esperanza y la imaginación en los momentos más oscuros.

Ana Zap
Virginia Brown
Ana Zap es una niña fuera de lo común, pero ¿quién no, verdad? Aunque es cierto que el nombre de Ana Zap esconde algunos secretos muy muy originales que ella le irá contando a su diario de la A a la Z.
Página 1 de 2