Criatura editora nace a finales de 2011, en La Lupa Libros, compartiendo la filosofía, el concepto y el modo de trabajo que ha acompañado a la librería desde sus inicios.
Nos definimos como un proyecto independiente, por la naturaleza e identidad del emprendimiento y por el origen de nuestros recursos y financiamiento.
Hemos aceptado el desafío de editar, bajo el compromiso de que prime la calidad en la selección de nuestras publicaciones, con un profundo respeto y cuidado tanto por el autor como por su trabajo, así como nuestra responsabilidad ante la sociedad como proyecto económico autosustentable.
Fondo Editorial

Rompe la quietud
Lalo Barrubia
Rompe la quietud, la nueva novela de Lalo Barrubia, es, como cada libro de ella, a la vez urgente y demoledora. El narrador construye una nostalgia quieta con la que empieza hablando de su vida y, casi sin quererlo, termina contando la historia de la música uruguaya de los últimos cincuenta años.

Prontos, listos, ya
Inés Bortagaray
«A veces el viaje es tan largo que me acostumbro y después no quiero llegar. Ahora, por ejemplo. Ya no quiero llegar. Por mí que nos quedemos acá para siempre»

La sombra del Sol
Sergio López Suárez
Federico Murro (ilustraciones)
Un libro álbum sobre el día en que al Sol se le ocurrió conocer su propia sombra. Y todos los animales del monte se unieron para ayudarlo. ¿Lo habrán logrado?

¡Sim sala bim! Tres palabras mágicas
Virginia Mórtola
Valentina Echeverría (ilustraciones)
Una historia de misterio y amistad sobre tres niñas que deciden investigar qué hay en la casa de las palomas que todos los veranos en La Floresta les despierta curiosidad.

El mar desde la orilla
Alicia Migdal
Alicia Migdal ya forma parte del canon de la literatura uruguaya, pero aun así sigue siendo una forastera que habla en su propio idioma, en el lenguaje de las cosas permanentes.

Nadie está muerto mucho tiempo
Sebastián Miguez Conde
Sebastián Miguez Conde ya había publicado La raíz de la furia, una colección de cuentos sucios y feroces. En Nadie está muerto mucho tiempo, su primera novela, los personajes de carne y hueso vuelven para llevarnos en un viaje vertiginoso por la ruta de los olvidados.

No daré hijos, daré versos. Sobre Delmira Agustini
Marianella Morena
«Delmira Agustini es asesinada por su exmarido en una pieza de alquiler donde se encontraban como amantes. Ni Delmira ni su asesino pudieron con su tiempo, ni con su cuerpo; ella por libre y él por prisionero de las formas. Hay guerras que son de muchos, de miles, de millones, y hay guerras que son de una sola persona». Marianella Morena

Manual de parapsicología
Mario Levrero
La nueva edición de este manual de 1972, con prólogo de Matías Núñez y dos artículos de Levrero sumados como nuevos apéndices: Parapsicología: una ciencia frente a los prejuicios y Tratado especulativo de Parapsicología.

Amor libre
Roberto de las Carreras
Uno de los más excéntricos exponentes de la llamada generación del Novecientos uruguaya encontró a la esposa in fraganti con su amante. Otro en su lugar habría hecho lo que se solía hacer con total impunidad en nombre del honor masculino: matarlos a los dos. Pero él tenía un plan menos sangriento y más astuto: Amor libre.

Lloverá siempre. Las vidas de María Esther Gilio
Liliana Villanueva
Liliana Villanueva conversó por nueve horas con María Esther Gilio, quizás la mejor entrevistadora que dio el Río de la Plata. De esa charla surgió Lloverá siempre, Premio Testimonio de Casa de las Américas, que es al mismo tiempo una novela confesional, una biografía caprichosa y una lección de periodismo.

Animalia
Sergio Blanco, Gabriel Calderón, Santiago Sanguinetti
Tres obras de la mejor dramaturgia uruguaya contemporánea: El bramido de Düsseldorf, Historia de un jabalï o Algo de Ricardo y El gato de Schrödinger. Prólogo de Ma. Esther Burgueño. Ilustraciones de Sebastián Santana.

Conversaciones con Mario Levrero
Pablo Silva Olazábal
Esta edición revisada y ampliada es un debido encuentro con la voz en primera persona de uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea. Un retrato pintado por Silva Olazábal para el que Levrero posó, pero, por supuesto, sin quedarse nunca quieto.

Cantacuentos 20 años CANCIONERO
Cantacuentos
33 canciones originales de los Cantacuentos en sus 20 años de trayectoria. Con letras y acordes para tocar en guitarra.

El día que me quieras
Alejo Schettini, sobre la canción de Gardel y Le Pera
Un tango clásico redescubierto por Alejo Schettini, quien le da la voz a un perro abandonado en una feria. Interpretación al piano de Queyi.

La carta perdida
Roberto Appratto
Como en Íntima, como en 18 y Yaguarón, como en Mientras espero, una vez más la metaliteratura y la autoficción se trenzan en la prosa límpida de Appratto.

Cuántas aventuras nos aguardan
Inés Bortagaray
Inés Bortagaray rompe el silencio de más de una década con un libro luminoso.
Página 1 de 6